
Aún así era inevitable que determinadas herramientas, realmente interesantes, quedaran fuera. Mi intención es que entre todos, en este blog, vayamos dándolas a conocer. Por supuesto, la bitácora está abierta a otros temas como experiencias de aula, reflexiones variadas, etc. Hacedlo vuestro.
Para comenzar a "desfazer entuertos" parece obligado comenzar con Google. Quizás muchos de vosotros ya conocéis todas las posibilidades que ofrece este gigante; hoy vamos a dedicar nuestra atención a Google Docs.
Google Docs es una suite ofimática on line. Es decir disponemos de un procesador de texto, una hoja de cálculo y un creador de presentaciones multimedia plenamente funcionales desde cualquier ordenador con conexión y sin tener que instalar nada, sólo con disponer de una cuenta de Google (ya os dije que os abriérais una).
Google Docs incluye muchas características interesantes pero yo destacaría dos:
- Puedes subir a Google Docs archivos ya existentes en tu ordenador o bien crearlos directamente on line
- Puedes invitar a otros usuarios a tus documentos y trabajar cooperativamente.
Sólo para empezar a abrir boca os dejo sendos enlaces a un artículo de Paco Muñoz en el Blog de Buenas PrácTICas y un excelente videotutorial que ya os enlacé en el curso.
1 comentarios:
Yo trabajo con mis alumnos de segundo de bachillerato con googledocs, elaborando los materiales de examen y de selectividad. Es realmente útil, ya os lo explicaré en otro rato.
Publicar un comentario